martes, 10 de mayo de 2011


A decade ago, I never thought I would be,
at twenty three, on the verge of spontaneous combustion.
Woe-is-me.
But I guess that it comes with the territory;
an ominous landscape of never ending calamity.
I need you to hear, I need you to see that I have had all I can take and
exploding seems like a definite possibility to me.
So pardon me while I burst into flames.
I've had enough of the world and it's people's mindless games.
So pardon me while I burn and rise above the flame.
Pardon me, pardon me....I'll never be the same.
Not two days ago, I was having a look in a book
and I saw a picture of a guy fried up above his knees.
I said, "I can relate," cause' lately I've been thinking of combustion
as a welcomed vacation from the burdens of the planet earth.
Like gravity, hypocrisy, and the perils of being in 3-D...
and thinking so much differently.
So pardon me while I burst into flames.
I've had enough of the world and it's people's mindless games.
So pardon me while I burn and rise above the flame.
Pardon me, pardon me....I'll never be the same.

No hay comentarios:

Publicar un comentario





El problema de Gettier

  • El sujeto A cree que p.
  • Es verdad que p.
  • El sujeto A está justificado en su creencia de que p.
We're smoking the herb again.

Burgess mencionó que el título se deriva de una vieja expresión cockney (As queer as a clockwork orange, que podría traducirse como "tan raro como una naranja de relojería"), pero descubrió que otras personas encontraban nuevas interpretaciones para el título. Por ejemplo, hubo gente que creyó ver referencias a un antropoide (más precisamente a un orangután, pues la palabra orang es de origen malayo) mecánico. Hubo rumores de que Burgess tuvo la intención de titular su libro originalmente como "A Clockwork Orang" y que tras una ultracorrecciónterminó con el título con el que lo conocemos hoy. En su ensayo "Clockwork oranges", Burgess menciona que "este título sería ideal para una historia acerca de la aplicación de los principios pavlovianos o mecánicos a un organismo que, como una fruta, cuenta con color y dulzura". El título alude a las respuestas condicionadas del protagonista a las sensaciones de maldad, respuestas que coartan su libre albedrío.

Otra versión es la que menciona que, siendo el título original de la película "A Clockwork Orange", en verdad proviene de otra palabra: "orang", un vocablo de Malasia -donde el autor del libro, Anthony Burgess, vivió durante varios años.1 Esta palabra tiene otro significado y es el de "persona". De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras y, realmente, lo que el título significa es "El hombre mecánico", aludiendo al hecho de que una máquina puede programarse para desempeñar una tarea, pero siempre al costo de quitarle otra función. Esto se relaciona en el libro con la imposibilidad de Alex para provocar daño, al costo de su incapacidad para defenderse.



Powered By Blogger