viernes, 16 de septiembre de 2011




Ya tira la sábana, sal de la cama vamos a conquistar toda la casa. De todo lo que tu acostumbras soy contradición



creo que eso es lo que a ti te llama.


Que soy, soy la locura que estremece, soy tu adiccióny tu eres mi felicidad, mi calma soy...una colonia que va en busca de liberación y tu eres esa dosis de esperanza. soy...la cordillera que en la distancia te cura la visión con su elegancia. De todo loco que lo intenta soy la frustración tu eres ese reto que me encanta.. La complicidad es tanta que nuestras vibraciones se complementan lo que tienes me hace falta y lo que tengo te hace ser mas completa. La afinidad es tanta miro a tus ojos y ya se lo que piensas Te quiero porque eres tantas cositas bellas que me hacen sentir muy bien.





No hay comentarios:

Publicar un comentario





El problema de Gettier

  • El sujeto A cree que p.
  • Es verdad que p.
  • El sujeto A está justificado en su creencia de que p.
We're smoking the herb again.

Burgess mencionó que el título se deriva de una vieja expresión cockney (As queer as a clockwork orange, que podría traducirse como "tan raro como una naranja de relojería"), pero descubrió que otras personas encontraban nuevas interpretaciones para el título. Por ejemplo, hubo gente que creyó ver referencias a un antropoide (más precisamente a un orangután, pues la palabra orang es de origen malayo) mecánico. Hubo rumores de que Burgess tuvo la intención de titular su libro originalmente como "A Clockwork Orang" y que tras una ultracorrecciónterminó con el título con el que lo conocemos hoy. En su ensayo "Clockwork oranges", Burgess menciona que "este título sería ideal para una historia acerca de la aplicación de los principios pavlovianos o mecánicos a un organismo que, como una fruta, cuenta con color y dulzura". El título alude a las respuestas condicionadas del protagonista a las sensaciones de maldad, respuestas que coartan su libre albedrío.

Otra versión es la que menciona que, siendo el título original de la película "A Clockwork Orange", en verdad proviene de otra palabra: "orang", un vocablo de Malasia -donde el autor del libro, Anthony Burgess, vivió durante varios años.1 Esta palabra tiene otro significado y es el de "persona". De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras y, realmente, lo que el título significa es "El hombre mecánico", aludiendo al hecho de que una máquina puede programarse para desempeñar una tarea, pero siempre al costo de quitarle otra función. Esto se relaciona en el libro con la imposibilidad de Alex para provocar daño, al costo de su incapacidad para defenderse.



Powered By Blogger